El trabajo para PAPÁ.
Publicado: 18/06/2018
El trabajo para PAPÁ. |
El trabajo para PAPÁ. |
El día viernes 15 de junio de 2018 tuvimos la visita de funcionarios guarda parques de la CONAF. Ellos vinieron a dar una charla a los primeros A y B de nuestro establecimiento, esto como una acción más dentro del mes de junio que es el mes del medio ambiente y, además, como actividad cierre del proyecto “educación ambiental y participación ciudadana” del primer año B. |
El sábado 16 de junio de 2018 se realizó la kermesse organizada por el Centro General de Padres y Apoderados de nuestra Escuela. |
La Escuela Francia saluda afectuosamente la labor que cumple Policía de investigaciones de Chile que ayuda a la comunidad en Investigar para detener. Siendo su misión fundamental, realizar las investigaciones y aclaraciones policiales de los delitos, ser coadyudante del Ministerio Público en la investigación de delitos. Además tienen otras funciones, entre las cuales se encuentran controlar el movimiento migratorio de personas del país, en los diferentes pasos fronterizos internacionales, aeropuertos y puertos; fiscalizar la permanencia de extranjeros en Chile, y representar a esta nación en Interpol. |
El jueves 14 de junio de 2018, se realizó el taller para padres “Cosmovisión y tradiciones mapuches”, preparado y realizado por la familia Huichacura-Licanqueo: La Sra. Graciela Licanqueo y su esposo Don Claudio Huichacura, sus dos hijos Lucas (alumno nuestro de 6° año básico) y Claudia. Los acompañó en su preparación Don Gustavo Aillapán, profesor jefe del 4° año básico. |
El día miércoles 6 de junio de 2018 se realizó una “Jornada de Orientación Vocacional” para nuestros alumnos de octavo año y sus familias, la cual tenía por objetivo conocer algunos liceos de nuestra ciudad que pudiesen ser de su interés para que los estudiantes continúen su enseñanza media, además, se les informó del nuevo proceso de admisión 2019 para ingresar a primero medio. |
El jueves 31 de mayo se realizó en nuestra Escuela el taller de “Inglés para Padres”. Realizado por el profesor Juan Pablo Donoso Cueto, contó con la participación de 14 madres y padres muy animados a traer a su memoria lo que alguna vez aprendieron de inglés siendo estudiantes. Además de cultivarse esperan ayudar a sus hijos en las dificultades que les algan al paso en el aprendizaje de esta segunda lengua. Abordaron el tiempo presente en sus formas afirmativa, interrogativa y negativa. |
El primer año B, a cargo de su profesora jefe Srta. Mitzi Jara, realizó un proyecto llamado “Educación ambiental y participación ciudadana” con diversas actividades en el aula y fuera de ella durante el mes de mayo. Este proyecto está directamente relacionado con la nueva ley que prohíbe el uso de bolsas plásticas en nuestro país, lo que permite concientizar a los niños de la responsabilidad que tenemos sobre el cuidado del medio ambiente en chile y el planeta. El proyecto en sí, tiene por objetivo desarrollar y potenciar la conciencia ambiental valorando la naturaleza y el cuidado que esta se merece, además generar sentido de pertenencia y fortalecer la identidad lasallista. |
Con el fin de ayudar a los padres en la educación de sus hijos y para ir cultivándose a sí mismos, la Escuela ha organizado talleres prácticos que les entreguen herramientas para asumir estas dos tareas con entusiasmo y confianza. Van desde mayo a octubre incluido. Todos los jueves, desde 19:00 a 20:30 hrs. |
El martes 15 de mayo celebramos la fiesta de San Juan Bautista de La Salle, Patrono de los educadores cristianos. |
Casa Central Santiago, Santiago Centro |
Colegio de La Salle – La Reina Santiago, La Reina |
Instituto La Salle Santiago, La Florida |
Colegio San Gregorio de La Salle Santiago, La Granja |
Escuela San Lázaro de La Salle Santiago, Santiago Centro |
Colegio de La Salle - Talca Talca |
Colegio de La Salle – Temuco Temuco |
Escuela Francia de La Salle Temuco |
Distrito Brasil-Chile | La Salle en el Mundo | Contáctenos |